Archivos de la categoría: AMBIENTE
FINALIZACIÓN DE LA OBRA DE REGUERAS EN LA CONCESIÓN DE ERALDO LUENGO
RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CUENCA PULMARÍ – ÑORKINKO
ENTREGA DE MATERIALES PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES
CAPACITACIÓN DE DIRECTRICES EN GESTIÓN AMBIENTAL EN EL TERRITORIO
CAMPAÑA DE CHATARRA
TE INVITAMOS A PARTICIPAR DEL PROGRAMA ‘DIRECTRICES EN GESTIÓN AMBIENTAL’ DIRIGIDO A ORGANIZACIONES TURÍSTICAS
En el marco del Convenio de cooperacion entre la Corporación Interestadual Pulmarí y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, junto con la Secretaríaa de Turismo de Aluminé y Villa Pehuenia- Moquehue, te invitamos a participar del programa «Directrices en gestión ambiental», dirigido a organizaciones turísticas.
El objetivo del programa es guiar a la organización turística hacia la implementación de buenas prácticas y/o un sistema de gestión ambiental capaces de garantizar la calidad ambiental, social y cultural y a su vez, favoreciendo su resultado económico.
La modalidad de los encuentros es semipresencial, con capacitaciones grupales virtuales y asesoramientos personalizados presenciales. Es gratuito y la duración será de 4 meses.
¡Comenzamos el lunes 13 de junio a las 10 AM!
Para más información, comunicate al 2942 553010 (CIP).
¡Te esperamos!
EN EL MARCO DEL ACTA ACUERDO FIRMADA CON EL EJÉRCITO, LA CIP RECIBIÓ A LOS ANIMALES DEL PLANTEL
En el marco del acta acuerdo firmada con el Ejército Nacional, la Presidenta de la CIP, Prof. Eugenia Ugartemendia, y el Director Nacional por el EN, Coronel Juan Manuel Trípodi, recibieron a los animales del plantel de Pulmarí, que transcurrieron la veranada en la zona de Polcahue y pasarán la invernada en los cuadros linderos a la Estancia Pulmarí.
Este hecho significa un paso más en el cuidado del territorio de Pulmarí, en el marco de las gestiones que la CIP lleva adelante todos los días.
PROYECTO PEHUEN
En el marco del Proyecto Pehuén, organizado por el área de Conservación y Manejo de los Bosques Naturales del Parque Nacional Lanín, autoridades de la CIP participaron de la jornada de plantación de pehuenes en la zona incendiada de Ñorquinco.
El mismo tiene como objetivo conservar los bosques de pehuenes, que se concentran mayormente en la zona del bosque andino patagónico y están afectados por varios problemas.
Fue una gran jornada de trabajo en conjunto con las comunidades mapuces de la zonal Pewence, guardaparques, brigadistas y técnicos del PNL y organismo provinciales.
La Presidenta de la CIP, Prof. Eugenia Ugartemendia y el Director Nacional, Lic. Christopher Williams, acompañaron la iniciativa, junto a los agentes Sr. Jorge Toranzo y Sr. Ariel Ramírez, representantes del plantel de Pulmarí.
Articulación con el Ministerio de Ambiente de La Nación para la erradicación de especies exóticas y restauración de bosque nativo
El miércoles 13 de abril, la Corporación Interestadual Pulmarí recibió en las instalaciones del Predio Ferial, al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de La Nación, Juan Cabandié, para llevar a cabo la firma de la carta de intención para el financiamiento del proyecto “Restauración de zonas de bosque andino patagónico en la Corporación Interestadual Pulmarí”
El mismo es destinado a implementar un programa integral de erradicación de especies forestales exóticas invasoras en los bosques nativos y un programa de restauración de áreas afectadas por incendios de las tierras forestales de la Corporación Interestadual Pulmarí.
En ese sentido, la Presidenta de la CIP, Prof. Eugenia Ugartemendia, fue la encargada de sellar el compromiso en representación de la institución. «Como expresa siempre el Ministro, la acción ambiental es hoy», remarcó Ugartemendia, agradeciendo la «posibilidad de avanzar juntos en la recuperación y remediación de nuestro bosque nativo, frente a la presión leñatera y el avance de la frontera inmobiliaria».
Por otra parte, el Ministro Cabandié firmó un acuerdo con la Provincia del Neuquén, representada a través del Secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente provincial, Don Jorge Lara.
Estuvieron presentes, además, el Vicepresidente de la CIP y Coordinador del Consejo Zonal Pewenche, Daniel Salazar, el Director Nacional, Andrés Freisztav, el Consejero de Vigilancia, Juan Carlos Rodríguez, el Gerente General, Fabián del Prado, y personal de la CIP. También participaron autoridades nacionales, provinciales y locales de distintas entidades estatales.