SE CELEBRÓ EL 4° ENCUENTRO DE APICULTORES PATAGÓNICOS

El 21 y 22 de mayo, se llevó a cabo en Aluminé el 4° Encuentro de Apicultores Patagónicos.

El objetivo de estas jornadas fue conocer la situación actual de la actividad en la región, visualizar problemas comunes y complementar proyectos.

El evento estuvo organizado por la mesa apícola regional, compuesta por representes del Ministerio de Producción e Industria de Neuquén, el Centro Pyme ADENEU, la Asociación Civil Apicultores de Aluminé, el Centro de Formación Profesional Agropecuaria N° 4, SENASA, la Corporación Interestadual Pulmarí y el Consejo Zonal Pewence, con el apoyo del INTA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación.

La Presidenta de la CIP, Prof. Eugenia Ugartemendia, saludó a las instituciones y productores/as participantes y dio cuenta del trabajo apícola que se lleva adelante en el territorio de Pulmarí, a través de la Asociación Civil de Apicultores de Aluminé.

¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!

la CIP firmó un acuerdo con la Asociación Civil de Ayuda al Discapacitado de Aluminé

Esta mañana, la CIP firmó un acuerdo con la Asociación Civil de Ayuda al Discapacitado de Aluminé, para llevar adelante la actividad de equino terapia en el Predio Ferial Departamental Pulmarí.

Además, durante la temporada estival se desarrollará la colonia vacaciones y más actividades para el beneficio de la comunidad.

De esta manera, la Sra. Gabriela González será la encargada del permiso para el uso social al cual será destinado el predio de la CIP.

¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!
logística de los rollos de lana vendidos en la Feria del Vellón

La CIP y su personal colaboró con la Comisión Ganadera del CoDRA en la logística de los fardos de lana del Programa Pro-lana

En los Galpones del Predio Ferial de la Corporación Interestadual Pulmarí se acopió un total aproximado de 4 toneladas de lana de las diferentes comunidades productoras.

 

Los 22 fardos de lana pertenecientes a productores lanares miembros del CoDRA, se vendieron en las oficinas del Predio Ferial de Pulmarí, por licitación.

 

El Gerente General de la CIP, Fabián Del Prado, comentó que «luego de la concreción de la venta por licitación, La Corporación Interestadual Pulmarí puso a disposición las instalaciones del Predio Ferial para acopiar los fardos de lana de las distintas comunidades que participaron de la licitación y fueron asistidos logísticamente por personal de la CIP para ser cargados y enviados a sus compradores».

¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!
GRUPO DE MUJERES DE AGRICULTURA FAMILIAR Y CAMPESINA DE PAMPA INDA

La Corporación Interestadual Pulmarí acompañó la conformación del grupo de mujeres de agricultura familiar y campesina de Pampa Inda

Mujeres de las distintas organizaciones territoriales, un grupo de productores y productoras concesionarios de la Corporación Interestadual Pulmarí de la zona de Pampa Inda, miembros de la comunidad mapuce Ñorquinco, en conjunto con técnicos y técnicas de la Subsecretaría de Producción de la Provincia, de la SAF y de la Corporación Interestadual Pulmarí, acordaron la conformación del grupo de mujeres para poder presentarse a la convocatoria de proyectos en el marco de Plan Integral para las Mujeres de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
OBJETIVO DEL PLAN
Contribuir a mejorar las condiciones de producción agregado de valor y comercialización de proyectos de desarrollo rural de mujeres de la agricultura familiar campesina e indígena y de la pesca artesanal.
Se trataron temas relacionados a diferentes criterios para buscar financiamiento a las distintas problemáticas que comparten, entre ellas: la solución al abastecimiento de agua, un invernadero, un gallinero, una sala de elaboración de dulces y quesos, poniendo como prioridad el proyecto para conseguir financiamiento a una red de agua.
¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!