2° FESTIVAL DEL YATEN

El Presidente de la CIP y Coordinador del Consejo Zonal Pehuenche Sr. Daniel Salazar, acompañó la segunda celebración del Festival del Yaten, en homenaje a la caída de los primeros frutos del Pehuen, realizado en territorio de la comunidad Aigo.
 
El diálogo y el trabajo intercultural continúan siendo la premisa de trabajo que lleva adelante Pulmarí en todo el territorio y en vínculo con las comunidades mapuches.
 
Saludamos al Lonco Hugo Lican, a la Comisión Directiva de la comunidad Aigo, al Centro Tradicionalista El Yaten y a todas las instituciones intervinientes. Estuvieron presentes también el Intendente de Aluminé y Director Provincial de la CIP Prof. Gabriel Álamo, el Ministro de las Culturas de la Provincia Sr. Marcelo Colonna, el Subsecretario de Diversidad de la Provincia Sr. Titi Ricciuto y el Secretario de Gobierno de Aluminé Sr. Diego Victoria.
¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!

REUNIÓN CON EL LONKO HUGO LICAN

La Presidenta de la CIP, Prof. Eugenia Ugartemendia, se reunió con el Lonko Hugo Lican, representante de la comunidad Aigo, para conversar sobre la construcción de viviendas que realizará el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de La Nación en el territorio.

Además, se abordaron diversos temas con respecto al desarrollo de la agenda de trabajo que lleva en conjunto la CIP con cada una de las comunidades.

El diálogo y el trabajo en conjunto es fundamental para continuar avanzando.
El Director Nacional de la CIP, Lic. Christopher Williams, fue parte del encuentro.

¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!

PROYECTO DE REACONDICIONAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA CHACRA RUCA CHOROI

El jueves 18 de agosto, mantuvimos una reunión en la CIP con representantes de las diversas instituciones implicadas y la empresa OKUME, a cargo de la obra de reacondicionamiento del sistema de riego en la Chacra Ruca Choroi.

En la misma, se establecieron las líneas de acción a continuar de cara al avance del proyecto. Es importante resaltar que pronto las máquinas comenzarán a trabajar en la zona.

¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!

PROYECTO REACONDICIONAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DE LA CHACRA RUCA CHOROI

El jueves 04 de agosto, representantes de la empresa OKUME en conjunto con autoridades de diversas instituciones y comunidades mapuches, realizaron un reconocimiento de la zona en la cual se emplazará la obra y traza del canal de riego de la chacra Ruca Choroi.
 
Esta obra permitirá llevar adelante la implantación de alfalfa y otras pasturas, con el fin de abastecer parte del forraje que se utiliza para los animales en las invernadas de las comunidades.
 
En representación de la CIP, estuvo presente la Ing. Verónica Cabrapán, acompañada por el agente Ariel Ramírez. Por parte del ministerio de Producción e Industria de la Provincia, estuvo presente Lici Cruz en el rol de gestora social del territorio y Pablo Martínez, como referente de la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente. De igual manera, acompañaron la visita las inspectoras ambientales de dicha cartera, Andrea Pojmaevich y Laura Alva. En representación del Consejo Zonal Pewence, estuvo presente el Inan Lonko Ramón Quidulef y como promotor productivo de la comunidad Aigo estuvo presente Raúl Lican.
¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!

ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO A LA COMUNIDAD CURRUMIL

Desde la CIP realizamos un acompañamiento técnico a la comunidad Currumil, con la intención de aprovechar la forestación de las zonas del Camping Comunitario y Piedra Grande, que servirá como leña y materiales para la construcción.
 
De igual modo, se planteó la necesidad de realizar en las zonas visitadas, la plantación de árboles nativos, lo cual tendrá un efecto positivo en el presente y el futuro de los bosques.
 
Durante la jornada, el técnico forestal de la CIP, Sr. Ricardo Luna, estuvo acompañado por el Sr. Cristian Torres, integrante de la Comisión Directiva de la comunidad. Asimismo, el Sr. Ariel Ramírez, agente de la CIP, y la Sra. Damaris Rodríguez, miembro de la comunidad y estudiante de la tecnicatura en Gestión de Áreas Naturales, acompañaron el recorrido.
¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!

LOF ÑORKINKO: PLENARIO EN CONJUNTO CON EL EQUIPO TÉCNICO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO TERRITORIAL Y AMBIENTE DE LA PROVINCIA, LA CIP Y LA COMUNIDAD

El jueves 12 de mayo, la Lof Ñorkinko avanzó un paso más en el reconocimiento de la posesión comunitaria de la tierra de acuerdo a la ley provincial N° 26.160.

El equipo técnico de la provincia, en conjunto con miembros de la comunidad, el INAI y la CIP, acordaron un primer boceto sobre la delimitación territorial de la Lof Ñorkinko.

De igual manera, durante el plenario se plantearon diversas dudas y expectativas con respecto a los pasos a seguir para cumplimentar con los objetivos propuestos.

La Presidenta de la CIP, Prof. Eugenia Ugartemendia, celebró el encuentro y remarcó: «cuando asumí la presidencia de Pulmarí, era urgente avanzar en el reconocimiento del territorio de ñorkinko, y hoy estamos avanzando en esa dirección».

El Director Nacional, Lic. Christopher Williams, y el Gerente General, Sr. Fabián del Prado, acompañaron a Ugartemendia en representación de la CIP. Asimismo, el Lof Ñorkinko estuvo representado por su Lonko, Don Eloy Calfinahuel y miembros de la Comisión Directiva.

¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!

Relevamiento en el Lof Ñorkinko

El viernes 08 de abril, autoridades de la CIP acompañaron al Lof Ñorkinko en el relevamiento territorial de acuerdo a la establecido en la Ley Nacional 26.160, en continuación con las tareas de relevamiento iniciadas en 2014 por Nación a través de equipos técnicos, y las acciones en esa misma dirección que viene llevando adelante la Corporación Interestadual Pulmarí.
 
En este primer encuentro, se revisó el croquis del territorio conformado anteriormente, y se estableció la metodología de trabajo de cara al futuro, para cumplimentar los objetivos propuestos.
 
Participaron de la jornada, el Lonko Don Eloy Calfinahuel, junto a la Comisión Directiva del Lof Ñorkinko, la presidenta de la CIP, Prof. Eugenia Ugartemendia, el Director Nacional, Lic. Christopher Williams, Fernando Leonfanti, por parte del INAI, el secretario de Desarrollo Territorial de la provincia, Don Jorge Lara, junto a su equipo de trabajo, el Vicepresidente de la CIP y coordinador del Consejo Zonal Pewenche, Daniel Salazar, además de Ramón Quidulef y Pedro Morales, también en representación del Consejo Zonal Pewenche.
¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!

LOF PUEL: AGENDA DE TRABAJO EN CONJUNTO CON LA COMUNIDAD

Esta mañana nos reunimos con el Lof Puel, en la zona de Relem, para avanzar en una agenda de trabajo conjunta, de acuerdo a los objetivos fundacionales de la Corporación Interestadual Pulmarí.

El Lonko Antonio Puel agradeció la presencia de las autoridades y del equipo técnico, remarcando que «es la primera gestión que tiene esta predisposición desde la CIP» para llegar con su equipo al territorio, poniendo énfasis en la importancia del encuentro.

Por su parte, la Presidenta de la CIP, Eugenia Ugartemendia, extendió el agradecimiento a todas las partes involucradas e hizo hincapié en la importancia de «encontrarse para trabajar sobre las actividades que se llevan adelante en el territorio, cubriendo todas las necesidades y mejorando las prácticas productivas».

Dentro de los puntos a remarcar, se estableció avanzar tanto en un reglamento ganadero, como así también en mejoramientos de alambrados, puentes e infraestructura en general. Además, desde la comunidad se plantearon propuestas turísticas que serán trabajadas junto al área de turismo de la CIP.

De igual manera, Fabián del Prado, Gerente General de la CIP, promovió un nuevo encuentro en las próximas semanas para avanzar en cada uno de los puntos planteados.

Además de los mencionados, formaron parte de la reunión los Directores Nacionales de la CIP, Christopher Williams y Andrés Freisztav, el Consejero de Vigilancia, Juan Carlos Rodríguez, el Técnico Forestal, Ricardo Luna, la Ingeniera Verónica Cabrapan y la trabajadora Rocío Scheuermann.

Por parte del Lof Puel, estuvieron presentes el Lonko Antonio Puel y la Werken Ana María Puel junto con miembros de Comisión Directiva, en conjunto con integrantes de la comunidad.

Continuamos trabajando mancomunadamente para mejorar la vida de cada habitante de Pulmarí.

#ComunidadesMapuce
#Pulmarí #TierraDeEncuentros

¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!

LOF ÑORKINKO: NUEVO TRABUN (encuentro) PARA CONTINUAR AVANZANDO

El último jueves, se llevó adelante en la escuela n° 72 de Lonco Mula una nueva jornada de firmas para establecer la composición de los integrantes de la comunidad Ñorkinko, y así avanzar en el reconocimiento comunitario de la tierra.

El Lonko Don Néstor Eloy Calfinahuel, junto con la Comisión Directiva de la comunidad, explicaron los beneficios de continuar con los objetivos propuestos en el Acta Acuerdo firmada en diciembre pasado, y agradecieron la gestión de la Corporación Interestadual Pulmarí.

Asimismo, la Presidenta de la CIP Eugenia Ugartemendia, expresó la «alegría» que genera para la CIP «acompañarlos en esta gestión», y agregó: «Estamos formalizando el uso del territorio que actualmente ocupa dentro de la CIP, el Lof Ñorkinko, siendo la única comunidad que aún no tenía ese reconocimiento dentro de nuestra institución».

De igual manera, el Consejero de Vigilancia de la CIP, Juan Carlos Rodríguez, aclaró: «los pueblos originarios merecemos nuestro reconocimiento, y entre todos acordamos que esto se haga dialogando», y en la misma línea, el Gerente General de la institución, Fabián del Prado, se puso «a disposición de la comunidad, para todas las problemáticas que ocurran en el territorio».

También se encontró presente en la reunión y acompañando las gestiones, el Director Nacional de la CIP, Christopher Williams, quien se manifestó «orgulloso» de ser funcionario de Pulmarí en este proceso.

Luego de las palabras de bienvenida, se invitó a todos los miembros de la comunidad a realizar preguntas o aportes, y para finalizar, la CIP y el Lof Ñorkinko se comprometieron a continuar trabajando en conjunto a los fines de suscribir el acta de reconocimiento de la posesión comunitaria de la tierra en los plazos previstos.

¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!

LOF AIGO: SE AVANZA EN LA 2° TEMPORADA DEL PLAN GENERAL DE MANEJO PARA LA PRODUCCIÓN DE LEÑA QUE TIENE LA CORPORACIÓN INTERESTADUAL PULMARÍ

El martes 15, la CIP mantuvo una reunión entre el equipo técnico de la Dirección de Bosques, a cargo de la técnica forestal Margarita Ávila, el equipo técnico de la institución, representado por el Gerente General Fabián del Prado, el técnico forestal Ricardo Luna y el Supervisor de Campo Claudio Perelló, en compañía de los recorredores de Pulmarí (que serán además los referentes de leña de la comunidad), Franco Calfinahuel y Adrián Gavilán, y la comunidad Aigo, representada por el Lonko Don Hugo Lican e integrantes de la Comisión Directiva.

En el encuentro se avanzó en la presentación de la 2° temporada, que se iniciará luego de la rogativa de la comunidad, acordando pautas en el marco del Plan General de Manejo para la Producción de Leña, creado por la CIP y aprobado por la Dirección General de Recursos Forestales (DGRF), que establece las áreas de recolección de la misma.

 

¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!