INAUGURACIÓN DE LA CANCHA DE CÉSPED SINTÉTICO EN EPU PEHUÉN

En un emotivo homenaje que contó con la presencia del Sr. Gobernador del Neuquén Omar Gutiérrez, el Sr. Presidente de la CIP y coordinador del Concejo Zonal Pehuenche Sr. Daniel Salazar, loncos, inan loncos y miembros de comisión directiva de las comunidades del territorio, el secretario de Desarrollo Sostenible y Ambiente sr. Jorge Lara, el Intendente de Aluminé Prof. Gabriel Álamo y referentes de instituciones locales, se realizó la inauguración oficial de la cancha de césped sintético ubicado en Epu Pehuén, territorio de la comunidad Hiengueihual.
En un hecho histórico, en lo que representa el primer estadio de estas características para una comunidad mapuche en Neuquén, el Gobernador Gutiérrez remarcó que «en Neuquén hay interculturalidad y hay familia», haciendo hincapié en que las y los chicos «son el futuro, pero también el presente», por lo que hay que «seguir construyendo soluciones». Remarcando lo realizado pero lo que aún falta por hacer, Gutiérrez agradeció la hospitalidad de las comunidades en cada una de sus visitas al territorio, y el trabajo que realizan las autoridades de las mismas para llevar soluciones los pobladores.
 
Por su parte, el Presidente de la CIP Sr. Daniel Salazar agradeció el acompañamiento del Gobernador y de las instituciones locales, las cuales son fundamentales en la concreción de los proyectos generados. «Estamos convencidos que es a través del diálogo», resaltó Salazar, agradeciendo también el Protocolo de Consulta Previa e informado, el cual representa una herramienta de lo más avanzada en derecho indígena, y es implementado en la provincia para la resolución de conflictos en el territorio. En esa línea, destacó que «Neuquén marca una vez más un precedente de derechos a nivel nacional».
 
El evento contó con una gran cantidad de miembros de las distintas comunidades mapuches que disfrutaron una hermosa tarde de sol y se divirtieron jugando en la flamante cancha de césped sintético. El Gobernador además hizo entrega de dos camionetas de transporte de pasajeros y en las próximas etapas se espera la construcción de las torres de iluminación, de los vestuarios para cambiarse y de un playón deportivo en Epu Pehuén.
¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!

1° FECHA DEL RALLY NEUQUINO «ISMAEL SAMBUEZA»

 
Ayer por la tarde, autoridades de la CIP acompañaron la premiación de la 1° fecha del Rally Neuquino, realizado en el departamento de Aluminé, que contó con la participación de 66 equipos.
 
Cabe destacar que la segunda jornada de la carrera se desarrolló íntegramente en territorio de Pulmarí, sobre Ruta Provincial 11, en el tramo Pulmarí Ñorquinco.
 
En representación de la CIP estuvieron presentes la Presidenta, Eugenia Ugartemendia, y el Director Nacional, Christopher Williams.
 
Asimismo, la organización estuvo a cargo de la Legislatura del Neuquén, la Municipalidad de Aluminé y la Asociación de Pilotos Patagónicos de Rally y Navegantes del Sur.
¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!
Rafting y Kayak Fest

El Rafting y Kayak Fest se realizó en Aluminé y Pulmarí

Los ríos Aluminé, Ruca Choroy, Pulmarí y arroyo Mapio, fueron el escenario para la práctica del rafting y kayak competitivo. La Presidenta de la Corporación Interestadual Pulmarí, Eugenia Ugartemendia y el Director Nacional, Christopher Williams, acompañaron al Intendente de Aluminé Gabriel Álamo en la entrega de premios.Leer más

¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!
ines arrondo

La CIP y la Municipalidad de Aluminé adelantaron a la Secretaria de Deportes Nacional un proyecto para crear un «Estadio de Aguas Blancas» sobre el Río Ruca Choroy

En su visita a la zona, la Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, se reunió con la Presidenta de la Corporación Interestadual Pulmarí, Eugenia Ugartemendia, el Secretario de Turismo de Aluminé, Martín Martínez, y la Subsecretaria de Deportes de esa localidad, Antonela Tabares.Leer más

¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!
Desafío Moquehue MTB

La «Carrera Solidaria – Desafío Moquehue MTB», se destacó por su recorrido en territorio de la CIP

Los más de 70 participantes pudieron disfrutar de un paisaje de bosques de araucarias araucanas, ñires, lengas y robles pellín. Fue un recorrido diseñado para seguir manteniendo el estado del ambiente. Contó con categorías: recreativa, participativa y solidaria de Mountain Bike.

Leer más

¡Compartí esta noticia en tus redes sociales!