Archivos de la categoría: PRODUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN DE REDES DE AGUA EN PAMPA INDA
VISITA AL EMPRENDEDOR FORESTAL GERARDO WAIDELICH
Autoridades de la CIP visitaron en Bariloche al emprendedor forestal Gerardo Waidelich, para conocer su experiencia en relación al aprovechamiento de los recursos forestales y la comercialización y puesta a disposición de los productos obtenidos.
Esta experiencia nos permite continuar trabajando en el desarrollo de la planta de producción de leña exótica, en el territorio de Pulmarí, que se concretará gracias al financiamiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de La Nación, de acuerdo a la carta de intención firmada en la reciente visita al territorio del ministro Juan Cabandié.
La Presidenta de la CIP, Prof. Eugenia Ugartemendia, el Director Nacional, Lic. Christopher Williams, y el Tec. Forestal del plantel de la CIP, Ricardo Luna, acompañaron la visita.
ENCUENTRO DE MUJERES AGROPYMES DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Buscando poner criterios en común y fortalecerse hacia la sustentabilidad productiva, autoridades y personal de la CIP estuvo en Junín de los Andes participando del encuentro propuesto por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación.
La Presidenta de la CIP, Prof. Eugenia Ugartemendia, celebró el encuentro, destacando «la importancia de nosotras, las mujeres, en el entramado productivo y como eje de los sistemas agroalimentarios». De igual manera, Ugartemendia resaltó «las oportunidades reales que tenemos hoy las mujeres para crecer y fortalecernos a través de la formación y la capacitación», además de aclarar que «cuantas más mujeres seamos en cargos decisorios, tendremos más y mejores políticas públicas que generen mayores oportunidades para todas».
Además de la Presidenta, acompañaron la jornada la Ing. Agr. Verónica Cabrapán, integrante del personal de Pulmarí, y Mercedes María luz Caitruz, Productora apícola y encargada de la sala de extracción de miel de Pulmarí.
La CIP participó de la carga de fardos de lana realizada en el departamento de Aluminé
El lunes 18 de abril, se llevó a cabo en el departamento de Aluminé la carga de los fardos de lana de los grupos PROLANA. Las empresas Chargeurs Wool y Textil Ituzaingó fueron las encargadas de retirar los fardos acopiados en el galpón del predio perteneciente a la CIP, por los cuales los/as productores/as recibirán un monto entre 4 y 5 veces mayor al realizar el protocolo PROLANA en lugar de venderlo a un acopiador.
De esa manera, la operatoria involucró a más de 100 productores/as de las comunidades Mapuches Catalán, Hiengueihual, Aigo y Currumil, acompañados/as por productores/as de Ñorquinco, y la organización estuvo a cargo de la Comisión Ganadera del CODRA.
En ese sentido, la CIP en conjunto con la municipalidad de Aluminé, colaboramos con la logística para el traslado de fardos de lana de productores/as de Ñorquinco y de la Comunidad Currumil. Desde la CIP se valora el trabajo de venta conjunta que han realizado los grupos laneros del departamento Aluminé, obteniendo un mayor ingreso que repercutirá directamente en las familias productoras.
La Ingeniera Agrónoma Verónica Cabrapán y los agentes Ramón Rivera, Julián Quidulef y Jorge Toranzo fueron parte del personal de la CIP que colaboró en la logística del trabajo realizado.
Supervisión de convenio leñatero
EN CONJUNTO CON INSTITUCIONES Y COMUNIDADES MAPUCHES, LA CIP ORGANIZÓ LA 8° FERIA DE VELLONES, REPRODUCTORES Y ARTESANÍAS
La Presidenta de la CIP, Eugenia Ugartemendia, junto al Vicepresidente de la institución, Daniel Salazar, el Director Nacional, Christopher Williams, el Consejero de Vigilancia, Juan Carlos Rodríguez, el Gerente General, Fabián del Prado, la Ingeniera Agrónoma Verónica Cabrapan y el Agente Ramón Rivera, fueron partícipes de la 8° Feria de Vellones, Reproductores y Artesanías, organizada en la Chacra Provincial Huiri Huiri.
La feria tiene como objetivo el mejoramiento genético de las majadas de los productores, para la lana y la carne, de acuerdo a la raza del animal. En ese sentido, la CIP fue parte organizativa tanto en la logística del evento como en el transporte de los ovinos y caprinos.
Asimismo, la organización de la 8° Feria se realizó en conjunto con las comunidades mapuches del territorio (Consejo Zonal Pewence), el Ministerio de Producción e Industria de la Provincia del Neuquén, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente del Neuquén, la Comisión Ganadera del CODRA, junto con los referentes ganaderos de las comunidades, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, los municipios de Aluminé y Villa Pehuenia Moquehue y CFPA 4.
El encuentro fue de gran importancia tanto para productores como miembros de la comunidad en general, que pudieron intercambiar, comprar y vender reproductores ovinos y caprinos a precios justos, como así también intercambiar información de relevancia del sector.
La CIP continúa trabajando.
La Presidenta de la CIP se reunió con la Subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación
En la reunión trataron sobre el acompañamiento en materia de programas de esta cartera a las Comunidades Mapuces, criollos, productores y productoras del territorio.Leer más
La Asociación de Apicultores de Aluminé, concesionarios de la CIP, recibió un aporte de $3.150.000
Los fondos fueron gestionados ante el Ministerio de Producción e Industria de la provincia, por la asociación concesionaria de la CIP.
Se llevó a cabo el Plan Sanitario a toros de Polcahue
Junto al médico veterinario, Pablo Girini y personal de la Corporación Interestadual Pulmarí se ejecutó el Plan Sanitario a reproductores Hereford junto a las Comunidades Puel y Currumil como parte del Programa Pre-Servicio.Leer más